Punto de Fusión y de Goteo


 

METTLER TOLEDO ofrece un completo conjunto de instrumentos fáciles de usar para el punto de fusión y goteo, que permiten determinar los datos térmicos de una forma rápida y fiable. Estos instrumentos miden las propiedades físicas y los cambios de fase de los materiales con métodos calorimétricos y ópticos.

Todo el proceso de medición se graba en vídeo de alta resolución, lo que permite llevar a cabo las mediciones sin supervisión. El vídeo se puede reproducir en el instrumento en cualquier momento a fin de verificar la integridad de la medición.

  • Sistemas de punto de fusión Excellence

Los innovadores sistemas de punto de fusión permiten determinar el intervalo de fusión y los puntos de fusión, ebullición, deslizamiento y opacidad de forma sencilla y eficaz. También se pueden analizar los cambios de color, el punto de transparencia y la temperatura de descomposición. Un principio de medición inigualable y la conformidad con las normas garantizan unos resultados precisos y fiables.

  • Sistemas de punto de goteo Excellence

Los innovadores sistemas de punto de goteo de METTLER TOLEDO determinan los puntos de goteo y de ablandamiento del alquitrán, el asfalto, polímeros, resinas, ceras y muchos más materiales, con un funcionamiento totalmente automático y para dos muestras simultáneas. Las copas y los métodos de medición conformes con los estándares garantizan unos resultados comparables.

  • Estándares de referencia de punto de fusión, accesorios y mucho más

La completa gama de accesorios de METTLER TOLEDO facilita la preparación de muestras para la determinación del punto de ablandamiento, de fusión y de goteo. Ahorre tiempo en la calibración y el ajuste del instrumental gracias al kit MP VPac™, que incluye capilares precargados con estándares de referencia de punto de fusión y le permitirá comprobar la precisión de temperatura del instrumental en un amplio intervalo de temperatura.

  1. Cajas de accesorios
  2. Estándares de referencia certificados para el punto de fusión
  3. Verificación del rendimiento del punto de fusión

 

Conozca más detalles en www.mt.com

DESEO MAS INFORMACIÓN